domingo, 13 de octubre de 2013

Poco a poco vamos creciendo.

Pues desde que nos reunimos en la federación y  quedó patente y clara la intención por ambas partes de crecer y navegar juntos en la promoción del rugby no hemos parado de trabajar. En una primera instancia aplazamos el calendario dos semanas para que la far tuviese tiempo de negociar con las aseguradoras cuales serán las condiciones reales en las que queda el formato de promoción. En la actualidad seguimos esperando los números finales. Hubiésemos querido hacer un curso de iniciación al arbitraje para los muchos interesados que tenemos antes de empezar la competición pero eso se antoja muy complicado pues la espera se ha comido el tiempo que teníamos para ello. Por otro lado se nos han sumado nuevos equipos con los Samurais de Coría, la Black Cats o C.R. Veleta. Con ello tenemos once equipos masculinos de doce localidades y siete equipos femeninos de doce localidades. En total 18 equipos de 17 localidades. De momento.

Equipos como Ecija o Bucaneros ya tienen su escuela propia de rugby. Córdoba, Alcalá o Coria ya cuentan con campo de entrenamiento y juego. La Estación han hecho frente a sus deudas, presentan categorias inferiores y ya tienen a su primera chica. Jerez no paran de mojar en distintos torneos, el último el Trofeo Colombino donde vencieron al Tartessos en su casa. Alcalá ha conseguido su primera victoria como club. Todos los equipos excepto Coria de momento han jugado varios amistosos con distintos resultados pero con grandes terceros tiempos. Bueno parte de Coria jugo con Bahía el Torneo de feria frente a Zafra. Ecija y Ronda jugaran como uno la promoción, buen rolllito desde luego. Loja sigue con su proyecto de hacer campo propio y no han dejado de jugar rugby en todo el año de un lado a otro, además, han hecho barras y casetas para conseguir dinero para el club. Las chicas también hacen sus avances por ejemplo con encontramos el torneo de rugby playa de puerto real que se llevo Cadiz. Alcalá y Utrera jugaron su primer partido de rugby en su historia. Y como ya he comentado hemos sumado nuevos equipos al proyecto.

En general la gente va sacando los proyectos deseando poder empezar a jugar la competición oficial para la cual han sacado su cif, se han dado de alta como entidades deportivas y han cumplido al no tener deudas con la far.

Una vez empiece la competición nos dedicaremos a los objetivos comunes como la promoción el rugby femenino con un trato igualitario en todos los torneos propios que organicen los equipos implicados, la creación de programas necesarios para amortizar los gastos de la temporada siguiente, la formación de los equipos mediante la concertación de cursos de entrenador, arbitraje y gestión deportiva. Ralización de un calendario anual que nos permita jugar rugby durante todo el año. Hacer mella en que la diversión, y el respeto es el primer objetivo en la practica del rugby. Y finalmente que todos los equipos cuenten con su propio torneo en el formato que quieran.

En fin mucho trabajo por hacer y muchas ganas de poder realizarlo.

Ánimo y mucho rugby


No hay comentarios: