lunes, 26 de agosto de 2013

Huelva a la R.AM.A con un par. Entrevista a Irene y Laura.

¿Cuál fue vuestra primera experiencia en rugby?
Fue en primero de carrera, hace 5 años, ya que un compañero de clase estaba en el equipo masculino del Tartessos. En realidad, en un principio no nos llamó la atención el rugby, pero poco a poco nos fue picando la curiosidad, hasta tener la iniciativa de intentar formar un grupo para poder jugar.

¿Cómo surgió la idea de hacer un equipo femenino?
La idea de hacer un equipo surgió hace dos años con el típico “a que no hay huevos”. Varias chicas estábamos interesadas en jugar y a través de las redes sociales y el boca a boca fuimos buscando más chicas para entrenar y jugar. El primer día que fuimos a entrenar éramos 5 chicas, a los dos meses conseguimos un grupo de 19 chicas.
Las gemelas en Colombinas.

La primera vez que jugasteis, ¿teníais miedo? ¿Y las demás?
El primer partido que jugamos fue contra las Cocodrilas a los 4 meses de formar el equipo. Nosotras sí tuvimos miedo, miedo de no hacerlo bien y miedo de que pudiésemos hacernos daño. No sabemos cómo se sentirían el resto del equipo, pero nosotras sí que sentimos un cosquilleo en el estómago durante el partido. Mas tarde nos dimos cuenta que ese cosquilleo en el estómago siempre acompaña hasta la patada inicial.

Si no habéis estado federadas, ¿habéis podido jugar con asiduidad? ¿Dónde habéis jugado?
El primer año jugamos el primer partido en febrero contra las Cocodrilas, después en abril contra el equipo de Plasencia y el rugby playa en julio. Después algunas chicas jugamos en septiembre a rugby playa en Puerto Real.
Respecto a esta temporada, el único partido que se ha jugado ha sido el torneo de rugby playa en julio. Después, nosotras y algunas chicas más del equipo jugamos el torneo en contra de la violencia de género de Sevilla en abril, y el rugby playa de Rota en agosto.
En dos años que llevamos con el equipo hemos jugado poco, este año la RAMA nos ofrece la oportunidad de poder jugar con más asiduidad y estamos muy ilusionadas.

¿Qué futuro le espera a tu equipo?
Esta temporada que ha pasado por diversos motivos apenas se ha entrenado ni jugado, este año queremos recuperar el espíritu del primer año. Actualmente el equipo no llega a 15 chicas y esperamos seguir consolidando el equipo y conseguir que crezca. Por motivos de disponibilidad no solemos entrenar más de 6 o 7 niñas juntas, e incluso para los partidos tenemos dificultades para reunir las chicas suficientes. Este año queremos unirnos como una piña para conseguir ser un grupo de amigas que luchan juntas por el equipo. Este año tenemos mucha más motivación para entrenar porque al participar en la RAMA vamos a poder jugar a lo largo de toda la temporada. El hecho de poder jugar partidos todos los meses nos da la fuerza, constancia e ilusión para poder juntarnos a entrenar y también tenemos la esperanza de que sea más fácil que otras chicas se interesen por el deporte.

¿Cómo conocisteis la RAMA? ¿Creéis que es necesaria?
La RAMA la conocimos a través de Manuel Minchon, él nos comentó la posibilidad de participar en ella y nos facilitó toda la información. Creemos que la RAMA es necesaria puesto que permite a los equipos que no tienen la posibilidad de federarse de poder jugar con asiduidad hasta coger el nivel para la andaluza. En particular, pensamos que la RAMA femenina es aún más necesaria. Hay muchos pequeños grupos de chicas distribuidos por Andalucía que quieren jugar pero no pueden federarse ya sea por los gastos económicos o por el número de chicas. Con esta iniciativa se nos da la oportunidad de jugar contra otros equipos que están en nuestra misma circunstancia permitiéndonos crecer todas juntas.

Equipo ganador torneo ASPACE, 2012
¿Qué es para vosotras el rugby?
Es complicado explicar con palabras lo que significa para nosotras el rugby. Sólo cuando se practica se puede entender lo que se siente cuando se juega. La primera impresión cuando conocimos el rugby fue que era un deporte agresivo, sin embargo, cuando empezamos a entrenar nos dimos cuenta de que el rugby es mucho más. Es compromiso, confianza, amistad, voluntad, constancia, fatiga y lucha.

¿Cuál es el mejor y el peor momento que os ha dado?
Nuestro mejor momento fue el partido contra Plasencia. Toda la experiencia fue increíble: el viaje, los nervios pre-partido, el partido, tercer tiempo, la noche allí… fue una experiencia que no podemos olvidar y posiblemente el resto del equipo tampoco.
El peor momento fue en octubre del año pasado. En septiembre, durante la pretemporada ya estábamos un poco desanimadas porque sólo éramos 5 o 6 chicas entrenando tras la marcha de muchas compañeras por motivos laborales, pero fue ya en octubre cuando debido a varias lesiones y problemas familiares sólo quedaron dos o tres chicas entrenando. En este momento sentimos que el equipo podía desaparecer.

¿Cómo pueden contactar las chicas que estén interesadas?

Ya hemos comenzado a entrenar y de momento pueden contactar con nosotras a través de Facebook, Twitter y a través del correo minchon13@hotmail.com, del teléfono 622-208-958 o buscando en facebook o twiter tartessas rugby huelva

No hay comentarios: